Los
Miserables Víctor Hugo
En Francia en el siglo XIX (en
la década de 1830-1840) se vivían dos panoramas extremistas, la pobreza y las
excentricidades de la burguesía, como eran fiestas, mansiones, su manera de
vestir y más. Mientras que del otro la gente mendingaba miserablemente por un
pedazo de pan, dado que no había oportunidades de trabajo en el campo ni en la
ciudad, por lo cual las mujeres llegaron al punto de vender dientes, cabello,
pertenencias, y su cuerpo; tanto como los hombres preferían robar para ser
encarcelados y tener seguro un poco de comida.
Esta novela empieza contando
la historia de un hombre que por robarse un pedazo de pan para su sobrino
enfermo, es castigado con ser esclavo por mucho tiempo, no solo por el delito
del robo sino porque varias veces intento huir; cuando se cumple su tiempo de
ser esclavo es puesto en libertad condicional, lo primero que hace es ir en
busca de algo de comida pero la gente en esos tiempos a las personas que fueron
delincuentes las tratan mal y no les dan oportunidades para poder cambiar su
vida. Después de tantos insultos y maltratos el protagonista de nombre Jean
Valjean llega a una iglesia donde el sacerdote le da comida caliente y abrigo
para que no tuviera frio, le dice que lo ayudara a ser un hombre de bien le da
un lugar en donde dormir, cuando todos estaban dormidos Jean como estaba
acostumbrado a que nadie era bueno pues entonces decidió robarle al padre todas
sus cosas de plata, sin pensar que lo iban a detener unos policías, cuando llegan
los policías con Jean a la iglesia le dicen al sacerdote que lo encontraron con
sus cosas, Jean pensaba que el padre lo denunciaría y que por eso tendría que
regresar a su vida de esclavo, pero sucedió todo lo contrario ya que el padre
dijo que en efecto le había regalado todas esas cosas al señor Valjean, cuando
los guardias escucharon eso inmediatamente dejaron a Jean.
Entonces desde ese momento
se desata todo ese drama dentro de Jean Valjean porque no entiende como un ser
como el sacerdote pudo apiadarse de él que solo lo robo; después de tanto
pensar se decide por cambiar su vida ser un hombre de bien y ayudar que lo
necesite.
Pasa el tiempo Jean Valjean
cambia su vida es un hombre honrado pero su pasado lo persigue el guardia que
siempre se encargó de que supiera que era un miserable esclavo esta en busca de
él, también se encuentra con una mujer que es despedida injustamente y tiene
que meterse al mundo de la prostitución para tener un poco de dinero y darle a
las personas que cuidan a su hija Cosette, la mujer muere y Jean se encarga de
cuidar a la pequeña niña. Él es muy feliz con su nueva hija pero no puede vivir
en paz sabiendo que se tiene que esconder de su pasado. Mientras Jean vivía
escapando de su pasado en su presente ocurrían muchas cosas a su alrededor la
gente se empezaba a revelar y quería un cambio ya que las condiciones en las
que vivían eran pésimas. La gente que se revelaba no solo era la que vivía en
las calles mendingando sino los jóvenes que venían de familias acaudaladas que
se daban cuenta de las injusticias que se vivían uno de ellos era Marius que
aunque era nieto de personas con dinero no estaba de acuerdo con todo lo que
vivía la gente que no tenía dinero, así que junto con sus amigos empiezan a
organizar una revolución para que las cosas cambien en el proceso para planear
la batalla Marius conoce a Cosette y quedan perdidamente enamorados, así que
desde ese momento tiene un motivo por el cual vivir ya que sus vidas están
destinadas para que vivan juntos.
Jean se da cuenta de que
están enamorados y el día en el que inicia la batalla se encarga de proteger al
amado de su hija lo hieren pero él lo esconde mientras también le salva la vida
al guardia que lo quiere aniquilar. Al final Jean termina salvando a Marcus y
el guardia se termina suicidando porque sabe que ya no puede seguir con esa
persecución que nunca ganara, Jean le pide a Marcus que haga feliz a Cosette y
que nunca le diga el motivo por el cual se va de su vida. Marcus se casa con
Cosette y ese día van en busca de Jean que está a punto de morir en la iglesia
en donde encontró el perdón y el cambio para su vida.
Esta novela demuestra que no importa el siglo, el
gobierno, ni el país ya que siempre habrá una sociedad infestada de miserables.
También hace hincapié en que por mucho que sea el rencor de una persona hacia
el contexto en donde se desenvolvió su vida el amor de padre siempre llevara a
buscar el beneficio de sus hijos, ya que aunque Jean Valjean tuvo muchas oportunidades
para escapar procuro quedarse dentro de Francia para que su hija pudiera
reunirse con su amado. Toda esta obra es realmente recomendable ya que la
extensión del texto no es muy pesada para la lectura; la trama de tragedia y
amor pueden hacer que tanto como adultos se interesen por el contexto histórico
en que se lleva la trama, y a los adolescentes les llame la atención por la
historia de amor que se da entre los personajes. Es un texto que al final de
leerlo no se arrepentirán.
LOS MISERABLES – VICTOR HUGO
EDITORIAL A. LACROIX, VERBOECKHOVEN & CE.
PAÍS: BÉLGICA
FECHA DE PUBLICACIÓN 1862
No hay comentarios:
Publicar un comentario